- Diego de Torres Villarroel, Vida, novela autobiográfica que recoge rasgos picarescos (POSTBARROCO)
- Ensayo (<Essais, Montaigne): Feijoo, Jovellanos (NEOCLASICISMO)
- Ensayos "didácticos y enciclopédicos" (finalidad: erradicar problemas sociales o de cualquier otro tipo)
- Ensayos "humanísticos y pedagógicos" (finalidad: difusión de conocimientos relacionados con las ciencias experimentales o sociales)
- Crítica: Cartas marruecas, José Cadalso (finalidad: satirizar "vicios" o costumbres que entorpecen el avance social o científico)
- Prosa de ficción, Padre Isla y su Fray Gerundio de Campazas (finalidad: crítica oratoria religisosa)
- Prosa sensible, Cadalso, Noches lúgubres (PRERROMANTICISMO)
CORRECCIÓN DE EJERCICIOS:
- Alejandro Conde, ha terminado el ejercicio de la página 190 con lo que han quedado claramente diferenciados los textos neoclásicos de los prerrománticos.
- Aldo San Martín nos ha ayudado a ver la estructura , el tema y cómo usa la argumentación Feijoo en un ensayo (fragmento, página 191)
- Juan Camilio Martínez ha comenzado la corrección del texto de Cadalso que finalmente ha quedado pendiente para el próximo jueves.
![]() |
Declaración de los derechos del hombre y el ciudadano: 1789 |
PROPUESTA DE ACTIVIDADES:
- Traer a clase la obra de lectura, El sí de las niñas (se considera obligatorio)
- Teniendo en cuenta el cartel de la izquierda, redacta un texto en el que emitas tu opinión sobre el tema que trata (No olvides argumentar). Fecha de entrega: Lunes 3 de octubre de 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario